28 junio 2020

¿Qué GASTOS hay al COMPRAR una VIVIENDA?

Gastos al comprar una vivienda

Acabamos de localizar el inmueble que queremos comprar y ya sabemos su precio. ¿Cuáles son los gastos a tener en cuenta?

Nuestra familia ha localizado la vivienda a comprar, y ahora se enfrenta a cuantificar los gastos inherentes de la compra y los de mantenimiento de la vivienda. Veamos cuáles son;

Gastos en el momento de Comprar la Vivienda

  1. El Coste de Compra de la propia Vivienda.
  2. La intermediación de un agente de la propiedad inmobiliaria que haya participado en la compraventa. Muchos prefieren actuar en el mercado inmobiliario sin la gestión de los intermediarios, aunque lo más normal es que la mayoría de operaciones se cierran a través de ellos. Veremos en otro post "Intermediario versus No Intermediario". Pues bien, las inmobiliarias cobrarán un tanto por ciento del valor de la compra, no está regulado, y es libre, por tanto, antes de acordar cualquier acción tendríamos que consultar con la agencia. Lo normal es el cobro de una comisión que ronda el 2,5%. Y lo normal, es que el pago lo asuma tanto el vendedor como el comprador. 
  3. Los gastos de las tarifas del notario y del registro, que están reguladas oficialmente, dependiendo del valor de la finca. Suelen oscilar alrededor del 1,5%. El notario tiene la función de realizar la escritura de compraventa, documento que luego se inscribirá en el Registro de la Propiedad. Los gastos del notario y del registro dependen fundamentalmente del precio del inmueble.
  4. Los gastos de gestoría, si delegamos la gestión. Recomendable o no en función de la capacidad de cada uno de realizar los trámites con notario y registro.
  5. Los Impuestos
    1. Si el inmueble es obra nueva (primera trasmisión) hay que pagar IVA, el 10% si es una vivienda. Hay alguna excepción como si es Vivienda de Protección Oficial, si se trata de la Comunidad de Canarias, etc.... Lo normal es que el IVA sea del 10%. 
    2. Además del punto arriba indicado, habrá que añadirle el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) que es el 0,5% si la comunidad autónoma no lo ha modificado, ya que es un impuesto trasferido.
    3. Si el inmueble es de obra nueva, pero no se destina a vivienda, el IVA es del 21%.
    4. Si el inmueble es de segunda o sucesivas entregas ("segunda mano"), hay que pagar el Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales (ITP). El tipo es del 6% si la comunidad autónoma no lo ha modificado, ya que es un impuesto trasferido a las Comunidades (se han aprobado tipos entre el 6% y el 11%). Añadir que algunas Comunidades incorporan bonificaciones (vpo, jóvenes, minusvalías, etc...).
    5. Consejo, es mejor acercarse a la notaría donde tengamos previsto firmar para informarnos, dado que según la Comunidad Autónoma en la que se realice la operación habrán variaciones, además la normativa cambia a menudo. 
  6. En caso de necesitar financiación, la reciente reforma determina que los gastos, las tasas e impuestos correrán a cargo del prestamista, excepto el coste de la tasación del inmueble que irá a cargo del prestatario, así como el coste de las copias de la escritura de la hipoteca que solicite. Este punto merece un post independiente.

 

Compra de vivienda
Compra de Vivienda

Gastos mientras se posea la vivienda


Se debe pagar anualmente el Impuesto sobre Bienes Inmuebles(IBI), impuesto sobre la propiedad que emite la entidad municipal en la que se ubica el inmueble. Se sitúa habitualmente entre el 0,5% y el 1,1% del valor catastral del inmueble. 
A tener en cuenta, las tasas anuales por alcantarillado, basuras, etc., aunque no pasan de unos pocos cientos de euros al año.
Tampoco a olvidar, si existe una comunidad de propietarios, las cuotas correspondientes a las servicios comunes. En función del número de vecinos, de los gastos de seguro, ascensor, limpieza y mantenimiento de servicios comunes (piscina, jardín, otras instalaciones).
Imprescindible tener en cuenta el seguro del inmueble (vivienda en este caso) contra daños a terceros e incendios. 


Espero os sirva.

José Ramón Mata

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario